130 líderes sociales fueron asesinados este año en Colombia: Defensoría del Pueblo
Las cifras de asesinatos a defensores de los derechos humanos en Colombia son preocupantes. Según cifras de la Defensoría del Pueblo se estima que en los últimos 5 años se han registrado en el país 883 casos de asesinato y en lo que va del año unos 130 casos.

Estas cifras son el resultado de los grupos armados ilegales que aún siguen operando en Colombia tanto de disidencias de grupos guerrilleros como de grupos paramilitares.
Pese a que la cifra de este año ha sido menor en comparación al año anterior, sigue siendo igualmente preocupante.
Publicidad

Y es que durante el año pasado se alcanzó el pico más alto de muertes a líderes sociales en Colombia desde la firma de los acuerdos de paz. En total fueron registrados 182 casos en medio de 2020, un año de confinamiento por causa de la pandemia y que ni así se disminuyeron los hechos de violencia.
Desde el año 2016 hasta la fecha el registro de asesinatos ha sido de la siguiente manera:
- 2016: 133 asesinatos
- 2017: 126 asesinatos
- 2018: 178 asesinatos
- 2019: 134 asesinatos
Estos datos fueron revelados por Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo, durante el Día Internacional de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.
Publicidad



“Nuestro balance defensorial muestra que el 75 por ciento de los homicidios contra líderes sociales se presentó en ocho departamentos: Antioquia encabeza la lista con 22 casos, y le siguen Cauca con 21, Valle del Cauca con 16, Chocó con 9, Putumayo con 9, Norte de Santander con 8, Nariño con 7, Caquetá con 5 y Meta con 5”, indicó.