Pasto, ciudad pionera en reglamentación para la protección y bienestar animal
La administración municipal de Pasto ha trabajado en un decreto para proteger equinos y prohibir el uso de vehículos de tracción animal.

Foto: Pixabay
Pasto se ha convertido en pionero y ejemplo para otras regiones del país en materia de protección y bienestar animal.
La administración municipal de Pasto ha trabajado en un decreto para proteger equinos y prohibir el uso de vehículos de tracción animal. De esta manera, mediante el decreto 0010 que comenzará a regir a partir del próximo 21 de enero, se prohibirá este tipo de vehículos en toda la ciudad.
Esta nueva reglamentación nace dentro del marco del Programa de Sustitución, a cargo del alcalde de esa ciudad, Pedro Vicente Obando Ordóñez y el Concejo de Pasto.
Este proyecto es un gran ejemplo de protección animal en Colombia que además busca ayudar y capacitar a las personas que laboran con carretillas de tracción animal para que se incorporen a este nuevo marco de la ley.
Las cifras
El proyecto de sustitución de vehículos de tracción animal, liderado por la administración municipal de Pasto, ha realizado una inversión de $7.250 millones de pesos. En este, se ha beneficiado a 342 personas y protegido a 219 equinos.
#LeCumplimosAPasto 🔴📣El proyecto de Atención Integral, reconversión laboral y productiva a personas que trabajan con carretillas de tracción animal del municipio de Pasto y sustitución de los equinos propendiendo por el bienestar del animal, protegió a 219 equinos 🐎🐎 pic.twitter.com/dJ4HJl7Gul
— Alcaldía de Pasto (@alcaldiapasto) January 14, 2019
Las multas
La ley comenzará a regir a partir del 21 de enero de este año en Pasto. Nadie podrá transitar por ninguna vía de la ciudad con vehículos de tracción animal y quienes sean sorprendidos deberán pagar una multa de cuatro salarios mínimos diarios vigentes, además su animal será llevado bajo el control de la Secretaría de Gestión Ambiental y del Centro de Zoonosis.
Fuente: El espectador