9.604 cupos en Boyacá fueron abiertos para personas que deseen estudiar con el programa “Palabras Mayores”
En el departamento de Boyacá se abrieron 9.604 cupos educativos para Jóvenes en extraedad, adultos y mayores de zonas urbanas y rurales del departamento que deseen estudiar en instituciones educativas públicas dentro del marco del programa “Palabras Mayores”.

En el departamento de Boyacá se abrieron 9.604 cupos educativos para Jóvenes en extraedad, adultos y mayores de zonas urbanas y rurales del departamento que deseen estudiar en instituciones educativas públicas dentro del marco del programa “Palabras Mayores”.
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y el secretario de Educación, Juan Carlos Martínez Martín, hicieron la invitación a todas las personas del departamento que deseen estudiar para que se inscriban en las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados del departamento.
Así mismo, desde la Dirección Técnico Pedagógica de la Secretaría de Educación de Boyacá se incentivó a los adultos y jóvenes en extraedad que se encuentren interesados en terminar su de Básica y Media a formalizar sus procesos de matrículas.
Las personas que estén interesadas en el programa deberán presentar el documento de identidad, certificado del último año cursado y su afiliación al sistema de salud.
“El Programa es gratuito, se trabajará con un modelo flexible del Ministerio de Educación Nacional, que cumple los requisitos de sus áreas de conocimiento aplicadas al contexto boyacense. Se llegará a las zonas urbanas, rurales y rurales dispersas con docentes, facilitadores y extensionistas que permitirán una amplia cobertura con una estrategia diseñada para acompañar a todos los participantes en sus puntos de encuentro, por distantes que estén”, mencionó Mayra Reyes, subdirectora técnica del Programa de Adultos y Jóvenes en Extraedad.