Administración municipal de Tunja emitió Decreto para regular publicidad política en la ciudad
La Alcaldía de Tunja emitió un decreto para regular la publicidad política dentro de la ciudad por las próximas elecciones de octubre en las que se elegirán gobernantes locales y regionales.

Foto: Archivo
La Alcaldía de Tunja emitió un decreto para regular la publicidad política dentro de la ciudad por las próximas elecciones de octubre en las que se elegirán gobernantes locales y regionales.
Publicidad
De esta manera se estableció el Decreto 0178 de 2019, para regular la publicidad política para las elecciones del 27 de octubre del presente año y en las cuales se elegirán Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Concejales y Ediles o Miembros de Juntas Administradoras Locales.
“Por la Administración Municipal se ha expedido el Decreto a través del cual se reglamenta la publicidad política para los comicios electorales que se van a llevar a cabo en el mes de octubre del año que avanza, elecciones que corresponden a las corporaciones públicas, lo mismo que a los cargos de Alcaldía y Gobernación del departamento de Boyacá y para el efecto se tienen una serie de prohibiciones, como la instalación de publicidad política electoral en la Plaza de Bolívar, Centro Histórico, Puentes peatonales, Muros de edificaciones de entidades de derecho público y de cualquier otra estructura de propiedad estatal, Postes de apoyo de las redes eléctricas y telefónicas”, mencionó Fabio Martínez, Secretario de Gobierno de Tunja.
Así mismo, el decreto establece que no se podrá colocar publicidad política en las zonas declaradas como reservas naturales hídricas y en las zonas declaradas de manejo y preservación ambiental; Sobre vías principales, no se permitirá publicidad exterior visual en movimiento, ya sea como pasaba o en estructura de cualquier naturaleza o en soporte tubular; Efectuar publicidad política mediante afiches pasacalles o pendones portados o sostenidos por personas; Estación del Ferrocarril. Avenida oriental frente al actual Terminal de transporte; Pozo de Hunzahúa o de Donato. Avenida norte en predio de la UPTC; la Fuente chiquita (Calle 23 carrera 2 este Barrio Fuente Higueras); Puente de Boyacá kilómetro 14 vía a Bogotá; En jurisdicción de terrenos de Tunja; Paraderos de buses, busetas y/o colectivos de servicio público; Buses y medios de transporte público; En las culatas de las edificaciones; En lugares en los que su colocación obstaculice el tránsito peatonal, en donde interfiera con la visibilidad de la señalización vial, informativa y de la nomenclatura urbana, aun cuando sean removibles.
Fuente: Alcaldía de Tunja