Adriana Martínez Rojas, una mujer luchadora y comprometida con el desarrollo de Tunja
Adriana Martínez Rojas es una mujer emprendedora, luchadora y con ganas de trabajar por los tunjanos y por las miles de mujeres que a diario trabajan para cumplir sus sueños. Es hija de Tunja, madre cabeza de hogar y empresaria con más de 12 años de experiencia.

Adriana Martínez Rojas es una mujer emprendedora, luchadora y con ganas de trabajar por los tunjanos y por las miles de mujeres que a diario trabajan para cumplir sus sueños. Es hija de Tunja, madre cabeza de hogar y empresaria con más de 12 años de experiencia.

Ha sido Gerente Comercial de Computadores J&A y Gerente de A.M.R Suministros Y Tecnología.
Es madre de tres hermosos hijos: Mafe, Angie y Juan. Es bachiller Inemita y también es hija y hermana de docentes. Es profesional en Comercio Exterior de la Universidad Antonio Nariño
Adriana ha pasado por instituciones como la Universidad Pedagógica Y Tecnológica de Colombia, UPTC. También estudió en Villa Nueva de Madrid, Universidad Autónoma de Bucaramanga, curso de Herramientas Web 2.0 Aplicadas a la Educación del Ministerio de Educación Nacional con la Universidad de Caldas y es Master en Administración y Dirección de Empresas.
Adriana tiene una gran capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, constancia y está convencida en el gran potencial de nuestros empresarios para fortalecer la economía de nuestra ciudad de Tunja.
Dentro de sus propuestas más destacadas se encuentra:
- La integración de la academia con la administración, fortalecer proyectos que permitan internacionalización de la educación y el uso masivo de las TICS.
- Fortalecer a la mujer como madre, esposa, amiga, profesional, educadora, ama de casa y empresaria para ayudarla a soñar e incentivarla a luchar por sus objetivos.
- Crear una red de negocios que permita demandar y ofertar servicios como un nicho de mercado exclusivo de empresarios de los diferentes sectores económicos, con el fin de fortalecernos y crecer juntos utilizando las tecnologías de la comunicación.
- Incentivar a las familiar a apoyar a las próximas glorias del deporte colombiano.
- Realizar un control político claro y transparente, desarrollando proyectos coherentes con las necesidades de la ciudad de Tunja y de los diferentes sectores.