Álvaro Uribe fue llamado a rendir indagatoria por la Corte Suprema por presunta manipulación de testigos
Esta semana la Corte Suprema de Justicia ha citado a indagación al senador Álvaro Uribe Vélez para que rinda cuentas sobre inconsistencias relacionadas con el caso en su contra de presunta manipulación de testigos.

Foto: Colprensa
Esta semana la Corte Suprema de Justicia ha citado a indagación al senador Álvaro Uribe Vélez para que rinda cuentas sobre inconsistencias relacionadas con el caso en su contra de presunta manipulación de testigos.
Publicidad

La cita que había sido aplazada varias veces por distintos motivos fue programada para el día 8 de octubre a las 8 de la mañana.
Las investigaciones contra Álvaro Uribe se originaron en febrero del año 2018 cuando el líder del Centro Democrático acusó a Iván Cepeda de haber manipulado testigos en una investigación. Luego el juego se devolvió en contra de Uribe ya que Cepeda lo denunció por el mismo hecho pues en ese entonces Juan Guillermo Monsalve, uno de los principales testigos contra Uribe, había sido amenazado para que cambiara su versión de los hechos.
Publicidad



Por su parte, varios militantes del Centro Democrático rechazaron la citación al ex presidente Uribe señalándola de ser un ataque político a tan solo 19 días de las elecciones.
“No está bien que la Corte Suprema de Justicia haya escogido una fecha 20 días antes de las elecciones para escuchar al expresidente Álvaro Uribe Vélez en diligencia de indagatoria. Difícil creer que haya sido una coincidencia”, mencionó a través deTwitter el ex presidente del Senado Ernesto Macías.