Anuncian drásticas sanciones para responsables de la destrucción de 331 frailejones en Saboyá
Después de que se conociera que un contratista de la Gobernación de Boyacá destruyera 331 frailejones en el páramo de Telecom y Merchán, en zona rural del municipio de Saboyá, las autoridades ambientales declararon una tragedia ambiental y anunciaron fuertes sanciones a los culpables.

Después de que se conociera que un contratista de la Gobernación de Boyacá destruyera 331 frailejones en el páramo de Telecom y Merchán, en zona rural del municipio de Saboyá, las autoridades ambientales declararon una tragedia ambiental y anunciaron fuertes sanciones a los culpables.
Publicidad

El hecho que provocó una emergencia medioambiental se presentó cuando el contratista se encontraba realizando trabajos de cercado con maquinaria en un predio de la región.
La Corporación Autónoma de Cundinamarca, CAR Cundinamarca, calificó el hecho como una tragedia ambiental dado el tipo de vegetación que se encontraba en el sector. Las autoridades mencionan que especies como Espeletia Paipana o frailejón crecen 1 centímetro por año.
Publicidad



Por su parte el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, insistió en sancionar a los culpables del hecho y que el caso no quede en la impunidad.
“¡Rechazo categórico! Duele que esto pase en Boyacá, tierra pionera en sostenibilidad ambiental. Pido a autoridades actuar de inmediato contra responsables. ¡No vamos a permitir impunidad!”, mencionó Amaya.
La CAR indicó que los responsables serán sancionados con multas cercanas a los 2.000 S.M.L.M.V (1.600 millones de pesos), además de enfrentarse al posible decomiso de maquinaria y llevar a cabo trabajos de restauración de la vegetación del lugar.
Los frailejones con plantas nativas de la región, fundamentales para los procesos naturales de conservación del medioambiente en ese tipo de páramos.