Arqueólogos encuentran evidencias de terremoto citado en la biblia y ocurrido hace 2.800 años
Recientes investigaciones arqueológicas en cercanías a las murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén, en Israel, encontraron evidencias de un fuerte terremoto citado en la biblia y que ocurrió hace 2.800 años. Este fue uno de los movimientos sísmicos más fuertes de la antigüedad.

Este terremoto ocurrió durante el Reino de Judá, y ha sido mencionado en la biblia. Arqueólogos han realizado excavaciones en varios sitios de Israel, las cuales han arrojado evidencias de este evento sísmico que fue uno de los mas fuertes de aquel entonces.
La investigación fue dada a conocer por la Autoridad Arqueológica de Israel a través de su cuenta en Facebook. La publicación menciona que los doctores Joe Uziel y Ortal Kalaf son los directores de la excavación y que dicho terremoto ocurrió en el siglo 8 a. C.
Publicidad

Entre las pruebas halladas se encuentran paredes de edificios derrumbados, así como recipientes rotos, tazones, lámparas, utensilios de cocina, etc.
«Como no se encontraron señales de incendio, esto no es un evento deliberado, y la razón del colapso de la estructura es un terremoto que ocurrió en Israel en el siglo 8 a.C. durante el Reino de Judea», mencionan los directores.
La biblia habla de este suceso en dos pasajes. El primero en el libro de Zacarías: «huirás como huiste del terremoto en los días de Uzías, rey de Judá».
Publicidad



El otro pasaje que habla del terremoto se encuentra en el libro de Amós: «las palabras de Amós, uno de los pastores de Tecoa: la visión que tuvo acerca de Israel dos años antes del terremoto, cuando Uzías era rey de Judá y Jeroboam hijo de Joás era rey de Israel».
«Al examinar los hallazgos de la excavación, tratamos de verificar si había una referencia a ella en el texto bíblico. Curiosamente, el terremoto que aparece en la Biblia en los libros de Amós y Zacarías, ocurrió en el momento en que se derrumbó el edificio que excavamos en la Ciudad de David», mencionan los investigadores.