Autoridades en Santana, Boyacá, investigan hechos de alteración del orden público durante las pasadas elecciones
Después de que se dieran a conocer algunos vídeos de desmanes y disturbios generados en el municipio de Santana, Boyacá, durante el pasado 27 de octubre en las elecciones regionales, las autoridades de ese municipio decretaron toque de queda indefinidamente.

Foto: Facebook @santanagana2019
Después de que se dieran a conocer algunos vídeos de desmanes y disturbios generados en el municipio de Santana, Boyacá, durante el pasado 27 de octubre en las elecciones regionales, las autoridades de ese municipio decretaron toque de queda indefinidamente.
Las alteraciones al orden público se presentaron debido a seguidores del candidato Juan Carlos Sánchez quien era aspirante a la alcaldía de Santana por el Centro Democrático y el cual perdió las elecciones con 702 votos. Por tal razón, la administración municipal decretó toque de queda para mitigar posibles enfrentamientos entre manifestantes con la fuerza pública.
Así lo dio a conocer José del Carmen Delgado, alcalde de ese municipio, quien mencionó que para devolver la tranquilidad y seguridad al municipio las autoridades aplicarán esa medida desde las 8:00 p.m. hasta las 6:00 de la mañana.
“Hemos tomado la determinación de poner en marcha el toque de queda. Contamos con uniformados del Ejército la Policía y el Esmad quienes están realizando controles en el municipio mientras se bajan los ánimos. Nadie podrá transitar por el pueblo y menos consumir licor desde las 8:00 p.m., hasta que se normalicen las cosas, ya que ha sido lamentable lo que ha ocurrido”, señaló el mandatario.
Las autoridades por su parte mencionaron que el CTI comenzará con las investigaciones pertinentes para conocer las causas y los autores que originaron los hechos en el municipio.
“Después de que se conocieron los resultados de las elecciones, algunas personas se alteraron con el mismo y perturbaron el orden público rompiendo los vidrios de la Alcaldía y el colegio donde estaban instaladas las mesas de votación. Nosotros comenzamos las investigaciones para saber quiénes ocasionaron los desórdenes”, señaló el alcalde.
Publicidad