28 noviembre, 2023

Buses de servicio público en Tunja ya no colocarán radio o música en sus rutas

0

Conductores de bus de la empresa Cootranscol en la ciudad de Tunja se encuentran indignados porque les fue ordenado el retiro de sus radios a causa de la reglamentación de Sayco y Acinpro que les obliga a pagar impuestos por la música. Pese a la nueva medida, varios sectores de la ciudadanía celebran el hecho ya que consideran “molesta” la música elegida por algunos conductores.

Foto: Archivo

Conductores de bus de la empresa Cootranscol en la ciudad de Tunja se encuentran indignados porque les fue ordenado el retiro de sus radios a causa de la reglamentación de Sayco y Acinpro que les obliga a pagar impuestos por la música. Pese a la nueva medida, varios sectores de la ciudadanía celebran el hecho ya que consideran “molesta” la música elegida por algunos conductores.

Publicidad

La medida para la empresa Cootranscol ordena que a partir del 1 de julio todos los buses afiliados deberán retirar las radios de sus recorridos. Según parece, más empresas de buses de la ciudad se sumarán a esta medida, así como los taxistas.

El impuesto de Sayco y Acinpro se debe al cobro por utilizar canciones que contienen derechos de autor y que son reproducidas mediante la sintonía de emisoras o dispositivos multimedia como CD o USB.

Esta medida se aplica también para establecimientos comerciales como discotecas, restaurantes, tiendas, locales, etc.

En la ciudadanía existe controversia por esta decisión. Por una parte están quienes rechazan la medida ya que afirman disfrutar de la música o las noticias cuando van a estudiar o a trabajar. Por otro lado, están quienes dicen que la música del sistema de transporte es molesta ya que en ocasiones puede estar a un volumen alto o las canciones no son agradables al oído por contener letras obscenas y vulgares.

About Author

Deja un comentario