9 diciembre, 2023

Café, panela y otros productos boyacenses fueron dados a conocer en el New York Coffee Festival

0

Expositores y productores de café, panela, miel, cacao y quinua de Boyacá dieron a conocer sus productos en Estados Unidos dentro del marco del New York Coffee Festival, un espacio en el cual el departamento de la libertad ingresará a la Gran Manzana.

Foto: OPGB

Expositores y productores de café, panela, miel, cacao y quinua de Boyacá dieron a conocer sus productos en Estados Unidos dentro del marco del New York Coffee Festival, un espacio en el cual el departamento de la libertad ingresará a la Gran Manzana.

Este importante evento de talla internacional fue diseñado para dar a conocer la cultura cafetera en el mundo, con lo cual Colombia siendo un país importante en materia de producción fue protagonista frente a los estadounidenses.

Publicidad

“Fue un evento dedicado a la cultura cafetera a nivel mundial, en el que confluyen los mejores tostadores y marcas con compradores reconocidos. Era necesario que el departamento hiciera presencia en este momento porque es en estos eventos donde damos a conocer a Boyacá como una región cafetera, es así como tuvimos el honor de acompañar a los cafeteros y apoyarlos, ya que la Gobernación destinó recursos para el estand y el hospedaje de los empresarios, que promocionaron sus productos y cerraron negocios”, señaló Alejandro Mejía, director de Atracción de Inversión y Comercio de la Gobernación de Boyacá.

El evento fue de suma importancia para los boyacenses ya que se cerraron negocios con personas que serán distribuidores en New York, integrada por New Jersey, Pensilvania y Connecticut. En estas regiones se comercializará panela y café y probablemente miel.

“Definitivamente de la mano de la Gobernación de Boyacá, de la Secretaría de Desarrollo Empresarial y el programa Boyacá Exporta logramos venir a estos eventos importantes del mundo y lo mejor para Café San Nicolás del Valle de Tenza, poder hacer un cierre de distribución, eso es clave para nosotros como empresa y región, saber que nuestros cafés diferenciados van a estar aquí en Estados Unidos, gracias a la Gobernación, al gobernador Carlos Amaya y todo su equipo que hace esto posible”, indicó Armando Araque, representante de la empresa Café San Nicolás de Sutatenza.

Publicidad

About Author

Deja un comentario