Comienza en Tunja la Operación Malla Vial
Iniciaron las obras de pavimentación en la ciudad, y fueron socializado el plan de reparcheo, rehabilitación, construcción de nuevas vías y adquisición de maquinaria para la capital boyacense.

La alcaldía presentó la Operación Malla Vial, una histórica inversión en la ciudad que traerá crecimiento y desarrollo a la capital que durante décadas esperó una intervención de esta magnitud. Este proyecto está compuesto por 4 fases:
1. REPARCHEO
Inversión: $1.316 millones.
Publicidad

Esta tendrá 3 etapas:
- La inicial con el reparcheo de vías principales, para ello contaremos con 5 frentes de trabajo, este jueves 2 de septiembre iniciaremos en los dos primeros, la salida a Villa de Leyva y La Avenida Universitaria en donde inicialmente taparemos 130 huecos.
- La segunda para vías que unen barrios
- La tercera etapa vías internas de barrios
2. REHABILITACIÓN
Inversión: $15.600 millones.
En esta fase buscamos reconstruir vías en las que por su deterioro no resisten más reparcheos, además de pavimentar vías que están en recebo y nunca se han intervenido, esto teniendo en cuenta su importancia en la ciudad. Para ello ya se han hecho estudios topográficos y las vías están en etapa de diseños.
Adicionalmente invertiremos con INVÍAS $5.600 millones en placa huella para el sector rural de nuestra ciudad y $1.100 millones con el departamento de prosperidad social para vías urbanas
3. CONSTRUCCIÓN DE VÍAS NUEVAS.
Inversión: $37mil millones.
Esta etapa comprende la construcción de la calle 53 (de los concesionarios) y la calle 59 (hayuelos) a la fecha realizamos la afectación predial.
A estas vías se suma la Avenida Une con adelantos en el tema predial y la carrera 18.
Publicidad



4. MAQUINARIA AMARILLA:
Inversión: $2mil millones de pesos
En cuanto a la reactivación económica se generarán cerca de 2mil empleos, más la cadena de valor en torno a la comercialización de productos en ferreterías, transporte y demás líneas económicas.
El Alcalde de Tunja, aseguró: «Es una inversión histórica y sin precedentes en la ciudad de Tunja, en términos de recuperación y mantenimiento de la malla vial, de entrada, estamos hablando de la inversión de más de 23mil millones de pesos para reparcheo, recuperación e intervención de la red terciaria y cerca de 45mil millones de pesos en gestión para la realización y culminación de obras que históricamente han quedado inconclusas en Tunja. «
Frente a la movilidad, el mandatario local aseguró que, con el incremento de los agentes de tránsito, las acciones pedagógicas de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el uso del transporte público y el compromiso ciudadano la movilidad en la Capital no se va a ver traumatizada.