Conozca las razones de la renuncia de Rodolfo Hernández a la Alcaldía de Bucaramanga
Luego de que la Procuraduría anunciara una nueva suspensión para el alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández por presunta participación indebida en política, el mandatario renunció irrevocablemente a su cargo como ya lo había anunciado anteriormente.

Foto: Alcaldía de Bucaramanga
Luego de que la Procuraduría anunciara una nueva suspensión para el alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández por presunta participación indebida en política, el mandatario renunció irrevocablemente a su cargo como ya lo había anunciado anteriormente.
Publicidad
La notificación de la Procuraduría General de la Nación que habría indicado una nueva suspensión por tres meses hizo que Hernández cumpliera su palabra y se retirara del cargo por haber lanzado declaraciones sobre una presunta compra de votos en Santander.
“El Procurador General de la Nación ha vulnerado mis Derechos Políticos sancionándome con tres meses de suspensión por haber cumplido con mi deber de advertirle a la ciudadanía, sobre la vergonzosa compra de votos que se está llevando a cabo en nuestra ciudad. Si denunciar este delito, si denunciar a los politiqueros y corruptos comprándole la dignidad a los santandereanos es actuar en política, Colombia ha perdido definitivamente el rumbo de su democracia”, señaló Rodolfo Hernández a través de un comunicado.
Publicidad

Las declaraciones de Hernández estarían involucradas con un presunto candidato que al parecer estaría comprando votos en Bucaramanga por un valor de 250.000 pesos, según palabras del mismo ex mandatario.
Adicional a ello, las denuncias en contra de Hernández señalan que él habría realizado comentarios para inclinar la balanza con un candidato en particular con frase “voten por un alcalde de los ciudadanos”, la cual fue asemejada con el eslogan del candidato Juan Carlos Cárdenas el cual tiene como lema “el alcalde de los ciudadanos”.