24 septiembre, 2023

Los dispositivos serán ubicados en El Parque Regional Natural Siscunsí- Ocetá que comprende los municipios de Sogamoso, Aquitania, Mongua y Mongui; también se ubicarán cámaras en Duitama y Belén, para hacer seguimiento y monitoreo no solo al oso andino sino a toda la biodiversidad de la jurisdicción de Corpoboyacá.

Publicidad

“Pensilvania debe convertirse en un icono más fuerte de trabajo articulado entre las instituciones que permitan redoblar esfuerzos por la preservación y conservación de nuestra biodiversidad. Desde Corpoboyacá se intensificará la campaña, Historias de Unión Fauna y Conservación, así como el trabajo de pedagogía y educación ambiental con las comunidades”, manifestó Amaya.

Actualmente, Parques Nacionales Naturales de Colombia tiene cámaras trampa en el Santuario de Flora y Fauna Guanentá Alto Río Fonce y el propósito explicó Amaya Téllez es crear una red departamental que permita identificar y comprender el comportamiento de la fauna silvestre.

Publicidad

Según el más reciente informe de la Subdirección de Recursos Naturales de Corpoboyacá, a julio de 2021 la autoridad ambiental ha recibido en total 246 ejemplares pertenecientes a la biodiversidad colombiana.

About Author

Deja un comentario