¿Cuál es la situación económica promedio de un joven que vive solo en Colombia?
Según un reciente estudio de la Universidad Nacional, analizando el nivel y estilo de vida de los jóvenes bogotanos, fueron determinados ciertos factores para indicar cuánto dinero necesita para vivir mensualmente.

En ese sentido, fueron analizaron varios tipos de datos en relación a los gastos generados cada mes, como por ejemplo el transporte, los servicios básicos, el arriendo, comida, ocio, entre otros.
Este estudio determinó que en promedio un joven que viva solo en la ciudad de Bogotá necesita aproximadamente unos 1.800.000 pesos.
Publicidad

El análisis dividió los gastos según porcentajes determinados. Estos factores se dividen en:
- Arriendo: 44%
- Alimentos: 19&
- Servicios básicos: 12,6%
- Ocio: 12,6%
- Caja menor: 6,4%
- Transporte: 5%
Visto de otra manera, el dinero gastado según cada necesidad se puede distribuir así:
– Arriendo: $800.000
– Alimentación: $300.000
– Servicios públicos: $200.000
– Ocio: $200.000
– Aseo: $100.000
– Transporte público: $80.000
Publicidad



Es importante señalar también que las personas con edades aproximadas de 20 a 30 años deben contar con ciertos requisitos básicos para irse a vivir solas como trabajo estable, estabilidad emocional y no tener deudas.