El Esmad no se hará presente en las marchas del próximo 21 de noviembre en Boyacá
En el departamento de Boyacá los manifestantes y la fuerza pública se alistan para el próximo paro nacional del 21 de noviembre que se espera será llevado de manera pacífica. Por eso, la administración departamental pidió al Esmad no hacerse presente para evitar enfrentamientos.

Foto: Twitter: @GaulaPolicia
En el departamento de Boyacá los manifestantes y la fuerza pública se alistan para el próximo paro nacional del 21 de noviembre que se espera será llevado de manera pacífica. Por eso, la administración departamental pidió al Esmad no hacerse presente para evitar enfrentamientos.
Así lo dio a conocer el gobernador Carlos Amaya quien invitó a la comunidad a salir a las calles a marchar de una manera pacífica y sin violencia dada la zozobra que mantienen las personas con respecto a posibles actos de terror y de enfrentamientos entre estudiantes y la fuerza pública que puedan perturbar la tranquilidad de los habitantes de la región.
En Boyacá las protestas se presentarán en las principales ciudades: Tunja, Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá. En estas ciudades los manifestantes se concentrarán en puntos determinados y la idea es que el Esmad no se haga presente durante las primeras horas de la jornada ni cerca de los participantes del paro, esto con el fin de evitar provocaciones de un bando o del otro.
Publicidad

“Es una arriesgada muy grande pero yo le he pedido a la Policía que guarde al Esmad para que no salga a las calles por lo menos mientras arrancan las manifestaciones para que evitemos desmanes. Esperamos que todas las decisiones que hemos tomado, y los compromisos entre autoridades y líderes del paro surtan efecto”, dijo Carlos Amaya.
Así mismo señaló que los boyacenses deben salir a las calles a marchar sin miedo a ser agredidos y en ese sentido no tener intenciones de agredir a otros. También habló por los que ese día abrirán sus negocios al público e invitó a los manifestantes a respetar su derecho a la no protesta.
Por su parte la Policía departamental se comprometió a no desplegar agentes del Esmad en las marchas siempre y cuando las protestas no se salgan de control y se mantengan dentro del margen de la ley.
Los estudiantes de las universidades que marcharán también se sumaron a la campaña de no violencia y señalaron que promoverán el desuso de capuchas y evitar cualquier tipo de acto violento.