El Gobierno Nacional trabaja por la conservación del medio ambiente: Iván Duque
Durante la Cumbre Climática de la ONU llevada a cabo en Nueva York, el presidente de Colombia Iván Duque ratificó su compromiso con la conservación del medio ambiente y mencionó el “Pacto de Leticia” firmado entre 7 países de Suramérica.

Foto: Twitter @IvánDuque
Durante la Cumbre Climática de la ONU llevada a cabo en Nueva York, el presidente de Colombia Iván Duque ratificó su compromiso con la conservación del medio ambiente y mencionó el “Pacto de Leticia” firmado entre 7 países de Suramérica.
Publicidad
Dicho pacto fue firmado por Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Guyana, Surinam y Colombia para proteger la Amazonía dado que estos países comparten frontera con esa selva.
«Firmamos el ‘Pacto de Leticia’ para proteger la Amazonía para que tengamos indicadores y podamos compartir la gestión, prevención y protección de ese importante patrimonio de la humanidad», señaló el mandatario durante su participación en la cumbre.
Se espera que este nuevo acuerdo sea mejor trabajado y gestionado que el Tratado de Cooperación Amazónica del año 1978.
Algunas de las gestiones que se llevarán a cabo de la mano con el nuevo Pacto de Leticia son la lucha contra la deforestación en la selva amazónica, mecanismos de cooperación internacional de gestión, intercambio de información, fortalecer procesos de investigación y desarrollo tecnológico.
Por su parte Iván Duque mencionó que su gobierno trabaja por disminuir las emisiones de dióxido de carbono y alcanzar una meta establecida para el año 2050.
“Tenemos la sexta matriz energética eléctrica más limpia del mundo, más del 50 % de los páramos del planeta y más del 40 % de nuestro territorio puede considerarse selva húmeda», indicó.
Publicidad