El Tribunal Administrativo de Boyacá ordenó la presencia de ministros y altos dignatarios para que respondan por la delimitación del Páramo de Pisba
El Tribunal ordenó que, a más tardar al finalizar este año, se deberá realizar una reunión de manera presencial en alguno de los municipios del área de influencia, donde se avance en el proceso de delimitación del páramo.

Foto: Archivo El Informante Noticias
El objetivo de esta reunión es escuchar a los interesados y brindar respuestas claras y acorde con el contexto socio cultural, para lo cual se deberá dar una amplia publicidad y difusión de la reunión.
Publicidad

Los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Minas y Energía, así como de los directores de la Agencia Nacional de Minería, Instituto Alexander Von Humboldt, Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales de Colombia y las Corporaciones Autónomas Regionales de Boyacá y Orinoquía, serán quienes tendrán que comparecer, sin excepción.
Esta decisión se dio ante las inconformidades, quejas e inquietudes de líderes y miembros de la comunidad vecina del Páramo de Pisba, quienes manifestaron su inconformismo y desconfianza en el proceso de delimitación del Páramo.
Publicidad



A la fecha el páramo de Pisba es el único páramo que no se ha delimitado en nuestro país, en esta zona que abarca los municipios de Chita, Gámeza, Socha, Socotá y Tasco donde residen más de 8.000 personas.