En Colombia se redujo el consumo de bolsas plásticas en un 53%
Después de haber sido aprobada la ley que exige un impuesto por el uso de bolsas plásticas en Colombia en julio del 2017, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible señaló que a diciembre del año pasado el porcentaje de bolsas plásticas utilizadas en el país se redujo a la mitad.

Después de haber sido aprobada la ley que exige un impuesto por el uso de bolsas plásticas en Colombia en julio del 2017, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible señaló que a diciembre del año pasado el porcentaje de bolsas plásticas utilizadas en el país se redujo a la mitad.
Publicidad
Esta ley generó un impacto en el consumo de bolsas plásticas por parte de usuarios de cadenas de supermercados y locales comerciales en Colombia ya que muchas de las personas optaron por dejar de comprar bolsas plásticas y llevar su propio canasto o bolsa de múltiples usos.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible indicó que hasta el mes de diciembre de 2018, en Colombia se dejaron de entregar 575 millones de bolsas en establecimientos comerciales, lo que representaría un 53% menos que en la fecha anterior.
El impuesto al uso de las bolsas plásticas hace parte de varias campañas para el cuidado y conservación del medioambiente, ya que de esa manera se espera aportar un valor significativo a la lucha contra la contaminación en el planeta.
Las autoridades ambientales del país han pedido a los colombianos continuar con ese ritmo de desuso de elementos plásticos ya que lo ideal es dejar de utilizar por completo esas bolsas y cambiarlas por elementos biodegradables, amigables con el medio ambiente.
Así mismo, el Gobierno Nacional tiene el propósito de cambiar totalmente las bolsas plásticas en el país para el año 2022.
También se está trabajando mediante una mesa nacional con varios sectores del país para buscar estrategias que permitan aprovechar de una mejor manera elementos plásticos como parte de la «gran estrategia nacional de economía circular».