28 noviembre, 2023

Este lunes en Tunja las boyacenses realizarán un cacerolazo para protestar contra la violencia hacia la mujer

0

Este lunes 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer y las niñas, las mujeres boyacenses se manifestarán en la ciudad de Tunja mediante una marcha y un cacerolazo.

Foto: Gustavo Torrijos / El Espectador

Este lunes 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer y las niñas, las mujeres boyacenses se manifestarán en la ciudad de Tunja mediante una marcha y un cacerolazo.

La cita será en la capital boyacense a las 5 de la tarde y con cacerola en mano rechazarán todo acto de violencia contra la mujer en todo el país. La jornada de movilizacion dio inicio a las 8 de la mañana mediante un evento simbólico en la Plaza de Bolívar del centro histórico de la ciudad.

El colectivo feminista de la ciudad ha señalado que la presencia del Estado es casi nula al momento de proteger los derechos de las mujeres, es por eso que mediante el uso de expresiones artísticas y culturales se quieren hacer sentir para que la sociedad tenga conocimiento de la problemática.

“Para nosotras, el panorama actual de violencia contra las mujeres y las niñas, nos hace llegar a la conclusión de que el estado No Nos cuida, y ese es precisamente el lema bajo el cual protestaremos simbólicamente, sin violencia, pero sí con mucho color, arte, música y voces femeninas alzándose para reclamar que el estado de verdad nos cuide, nos genere garantías sociales: no más violencia contra la mujer ni contra las disidencias sexuales, no más violencia de las fuerzas estatales”, mencionó en Caracol Radio Lina Remolina, miembro del grupo Semilla Feminista de Boyacá.

El cacerolazo tiene como punto de inicio el Parque Pinzón de Tunja. De igual manera, el grupo Sindimaestros ha realizado durante el transcurso de este lunes conversatorios con mujeres de todo el país sobre temas de mujer y el territorio y el papel de la mujer en la sociedad colombiana.

Publicidad

About Author

Deja un comentario