Evite estos malos hábitos que hacen que su cuerpo envejezca y se deteriore
Cuidar la salud es importante para llevar un estilo de vida pleno. Por ello es importante mantener hábitos que ayuden a mejorar esta área como dormir bien, realizar ejercicio, evitar el estrés y alimentarse adecuadamente.

Si se mantiene un estilo de vida saludable se podrán evitar muchas enfermedades y complicaciones como afecciones cardiovasculares, presión arterial alta y enfermedades cardiacas.
Procure hidratarse constantemente pues la deshidratación puede causar problemas en el cuerpo. Entre otras cosas puede producir cálculos renales y tener un mal funcionamiento del sistema urinario.
La falta de hidratación podría generar además afectaciones en la cognición y la memoria a corto plazo. Además, podría producir hipertensión, tromboembolismo, ictus y otras enfermedades coronarias.
Publicidad

En este punto es importante además evitar el estrés pues ello produce falta de la circulación sanguínea, causando que la sangre no llegue a los órganos vitales y a la piel.
El consumo excesivo de alcohol puede causar efectos adversos en la salud a mediano y largo plazo. Algunos de esos son cáncer, demencia, cirrosis hepática, pancreatitis o arritmias cardiacas como la fibrilación auricular.
La falta de sueño es otro tema importante y un factor que hay que evitar para mantener un estilo de vida saludable. No dormir bien puede causar insomnio, ojeras, deterioro y oscurecimiento de la piel, así como problemas en el cerebro.
Expertos señalan que la falta de sueño puede producir envejecimiento prematuro.
Publicidad



Controlar los horarios es fundamental para ayudar al ritmo cardiaco a regularse, por lo que dormir y comer a horas es una buena práctica.
Controlar el cuerpo de acuerdo con los ciclos de luz ayuda a regular el organismo. Con la luz natural el cuerpo se prepara para mayor actividad física y mental, por lo que durante el día es bueno consumir calorías que se irán gastando durante las horas. Cuando llegue la noche el cuerpo comienza a prepararse para el descanso, por lo cual la ingesta de alimentos debe ir deteniéndose.