Fue aprobado proyecto para el desarrollo económico de Boyacá y sus subregiones
La Gobernación de Boyacá, la Secretaría de Desarrollo Empresarial y la Red ADELCO presentaron el convenio con el que se fortalecerá el Desarrollo Económico en subregiones de Boyacá. Esta iniciativa tiene una inversión total de $297 millones para 4 territorios de Boyacá y 3 cadenas productivas.

“Este convenio que busca promover estrategias de encadenamiento productivo, tiene un apoyo financiero de $227 millones para implementar estrategias que permitan impulsar el desarrollo económico en las cadenas productivas y $70 millones, para la estrategia de apropiación y posicionamiento de la marca región y de productos con identidad local”, explicó el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, durante el inicio del lanzamiento del convenio 2238/2021, para el Fortalecimiento de Alianzas Estratégicas de Desarrollo Local en Boyacá.
De acuerdo con Ana María Buriticá, Jefe de Asistencia Técnica para la hoja de ruta de la Sociedad Civil apoyada por la Unión Europea: “Este tipo de iniciativas fortalecen el diálogo entre la institucionalidad y la sociedad civil y son apoyadas por la Unión Europea, en este sentido esta iniciativa contribuye, de manera concreta, a la implementación del compromiso de la Unión Europea con la sociedad civil en Colombia en sus 3 prioridades: Favorecimiento de un ambiente habilitante para los organizaciones, incidencia en políticas públicas y generación de capacidades técnicas y organizativas para el fortalecimiento de la acción de la sociedad civil como actores de desarrollo”.
Publicidad

De esta manera, el convenio contribuye, además, al fortalecimiento de las cadenas productivas estratégicas del departamento de Boyacá, contribuye de manera efectiva al desarrollo local y a la generación de alianzas estratégicas en torno al territorio, y se articula con acciones del Proyecto Comercio con Identidad Local financiado por la Delegación de la Unión Europea en Colombia.
“Lo que hemos hecho siempre desde la Red ADELCO, es incluir a Boyacá en los portafolios de gestión que realizamos con la cooperación internacional. Hoy quiero rescatar que el departamento de Boyacá tiene 4 agencias de Desarrollo Económico Local (ADEL Finsuca, ADEL Vélez, ADEL Gal Valletenzano y la ADEL Dinosaurios), 4 de las 14 que hay en Colombia. Es decir, tiene más del 30% de las agencias de desarrollo del país. En otras palabras, tanto gobiernos locales, como organizaciones, asociaciones, cooperativas y gremios, se unen para promover el desarrollo económico local en el territorio.”, Agregó Carlos Callejas, director ejecutivo de la Red ADELCO.
Con este convenio se sigue trabajando y construyendo Desarrollo Económico Local junto con la secretaria de Desarrollo Empresarial de la Gobernación de Boyacá, y permite impulsar la hoja de Bijao en temas de maquinaria para la mejora de su producción y el respaldo a su modelo de negocio, fortalecer Camino Rural, la apuesta comercial de la ADEL Los Dinosaurios, el café especial de la subregión del Valle de Tenza y la cadena de valor en torno al Queso Paipa liderada por la ADEL Finsuca.
Publicidad



De igual manera, Jessica Albarracín, secretaria de Desarrollo Empresarial de Boyacá manifestó, que las cifras son alentadoras al observar el número de empresarios que serán beneficiados con este convenio.
1. Contrato – ADEL Dinosaruios: 8 municipios del Alto Ricaurte, entre ellos Villa de Leyva, Sáchica, Sutamarchán, entre otros.
2. Contrato – ADEL Gal Valletenzano: 14 municipios de la Provincia Neira y de Oriente
3. Contrato – ADEL Finsuca: 5 municipios: Paipa, Cómbita, Sotaquira, Oicatá y Tuta.
Resaltó de igual manera, que “con este convenio se trabajarán 2 temas importantes: una gestión con la Cámara de Comercio de Duitama en un respaldo al clúster de economía naranja y el apoyo a Asobijao”
El evento cerró con la firma de los contratos con las Agencias de Desarrollo Local de Los Dinosaurios, GAL Valletenzano y ADEL Finsuca, cada una de ellas en cabeza de sus Gerentes, Edwin Gerardo Ortíz, Merly Fula y Nicolás Rodríguez respectivamente.
El evento tuvo lugar en el auditorio Boyaquirá de la Gobernación de Boyacá y contó con la participación del señor gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame; la secretaria de Desarrollo Empresarial de de Boyacá, Jessica Albarracín Montaña; el director de Desarrollo Empresarial, Felipe Puentes; el director Ejecutivo de la Red Nacional de Agencia de Desarrollo Local de Colombia – Red ADELCO, Carlos Callejas; Ana María Buriticá de la Asistencia Técnica de la Hoja de Ruta de la Unión Europea desde su apuesta de Compromiso con la Sociedad Civil y la Coordinadora del Convenio, Tania Carolina Fonseca Ávila, junto con otras personalidades del departamento.
Gobernación de Boyacá