24 septiembre, 2023

Gobierno de Boyacá destina 4.515 millones de pesos a la universidad pública

0

La Gobernación de Boyacá entregó a la UPTC la suma de 2.000 millones para el programa Matrícula Cero durante el primer semestre de 2021, para estudiantes estrato 1, 2 y 3. Esta población estudiantil fue la mas afectada durante los meses de confinamiento por la pandemia.

En ese sentido, la administración departamental entregó la dotación de tres laboratorios para la universidad. Se trata de equipos de última tecnología en los que se invirtieron 2.515 millones de pesos. Esta entrega forma parte del proyecto “Boyacá se adapta al cambio climático”.

Frente a los recursos destinados a las matrículas Barragán explicó que a través de la educación se construye y transforma la sociedad, y que el gobierno departamental ha tenido que realizar un esfuerzo fiscal muy grande para hacer este aporte a la educación superior.

Publicidad

Reconoció el apoyo brindado por entidades descentralizadas como la Nueva Licorera y la Lotería de Boyacá, quienes aportaron 100 millón de pesos, cada una y el restante, es decir 1800 millones, son del Gobierno seccional. El único propósito es apoyar la financiación de la matrícula de los estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y de esa manera retornar a las aulas para concluir el primer semestre de 2021.

Frente a ese aporte los estudiantes de la universidad reconocieron el compromiso político y social del mandatario de los boyacenses “usted Gobernador ha dado un ejemplo nacional nos escuchó sin necesidad de acudir a paro, siempre mostrando su compromiso con las familias que creen en la educación y que sueñan aportar sus conocimientos al desarrollo del departamento”, aseguró Cristian Andrés Guerra Representante de los estudiantes ante el Consejo Superior Uptc.

Por su parte el rector de la Uptc, Oscar Ramírez, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno de Boyacá, según él es un bálsamo para la situación tan compleja que vive la Universidad pública, el funcionario invitó a la comunidad estudiantil regresar en el menor tiempo posible a la normalidad académica, según el académico, se pierden 500 millones de pesos diarios al no existir actividad académica.

Publicidad

Sobre la dotación de equipos de última tecnología para tres laboratorios en el marco del proyecto “Boyacá se adapta al cambio climático”. Luis Gerardo Arias Rojas, secretario de Agricultura de Boyacá explicó que la entrega de los equipos permitirá mejorar todo el trabajo que se hace en los laboratorios y de esa manera prestar mejores servicios al agro boyacense. “Eso nos ayudará a planear un presente y futuro productivo, más eficiente para los campesinos de Boyacá”.

Frente a esta dotación el Gobernador de Boyacá pidió a las directivas de la Universidad que los equipos también se pongan a disposición de los campesinos y de las necesidades que tenga los 123 municipios de Boyacá, “debemos pasar de la investigación de los informes al territorio para solucionar necesidades de nuestros campesinos”.

Boyacá 95.6 FM

About Author

Deja un comentario