Gobierno de Estados Unidos autorizó extraditar a Andrés Felipe Arias a Colombia
Después de haber aceptado extraditar a Andrés Felipe Arias a Colombia y haber firmado la orden de entrega, los Estados Unidos pidieron al Gobierno Nacional coordinar las tareas necesarias para llevar a cabo el proceso de traslado de arias, para que posteriormente el ex ministro pague 17 años de cárcel por delitos que lo relacionan con Agro Ingreso Seguro.

Foto: Twitter @AndresFelArias
Después de haber aceptado extraditar a Andrés Felipe Arias a Colombia y haber firmado la orden de entrega, los Estados Unidos pidieron al Gobierno Nacional coordinar las tareas necesarias para llevar a cabo el proceso de traslado de arias, para que posteriormente el ex ministro pague 17 años de cárcel por delitos que lo relacionan con Agro Ingreso Seguro.
Publicidad
Andrés Felipe Arias fue detenido en Estados Unidos desde hace tres años, por lo que el gobierno colombiano pidió su extradición para pagar por sus delitos cometidos durante el mandato del ex presidente Álvaro Uribe Vélez entre los años 2002 y 2010.
Publicidad
“Se solicita a las autoridades competentes ponerse en contacto para coordinar lo correspondiente a su entrega”, informó la cancillería a través de un comunicado.
Por su parte la Corte Suprema de Justicia deberá solicitar a la Policía Judicial un medio de transporte aéreo para trasladar a Arias desde Estados Unidos a Colombia.
La noticia de la extradición de Arias se dio a conocer luego de que dos jueves en La Florida tomaran la decisión de darle pase libre al exministro.
Vea aquí más noticias de Colombia: