Grave incendio en el amazonas ha arrasado con miles de hectáreas de bosque en Brasil
El incendio en la selva del Amazonas de Brasil lleva ya varios días destruyendo cientos de hectáreas de bosque nativo en la región. Varios expertos en el tema mencionan que la emergencia se debe a la deforestación desenfrenada y no a temporada seca, como menciona el presidente de ese país.

El incendio en la selva del Amazonas de Brasil lleva ya varios días destruyendo cientos de hectáreas de bosque nativo en la región. Varios expertos en el tema mencionan que la emergencia se debe a la deforestación desenfrenada y no a temporada seca, como menciona el presidente de ese país.
Publicidad
Por su parte la problemática ha causado toda clase de contrariedades en varios sectores políticos y sociales a nivel internacional por la gravedad del tema y la opinión del presidente de Jair Bolsonaro, dado que cuestionan su participación en la solución a la crisis medioambiental tachándolo de negligente.
Los incendios forestales han afectado gran parte de la selva amazónica, afectando países como Colombia, Brasil, Ecuador y Bolivia.
Publicidad

Bolivia ha sido uno de los países más afectados, aproximadamente unas 654.000 hectáreas de bosque en el territorio boliviano conocido como Santa Cruz han sido arrasados.
Los gobiernos de Bolivia y Paraguay han tenido que unir fuerzas para mitigar los efectos negativos del incendio indiscriminado.
«Hemos estado en contacto con nuestros pares de la república de Paraguay, tenemos un compromiso de trabajo conjunto de los dos países, tanto en el territorio boliviano como en el territorio paraguayo», indicó a través de un comunicado el Ministerio de Medio Ambiente de Bolivia.
Por su parte, el movimiento social Juventudes por el Clima se ha mostrado preocupado por la situación, indicando que la problemática no es local sino mundial.
“Aunque somos de muchos países y culturas diferentes, y tenemos visiones diferentes del mundo, todos nos mantendremos unidos detrás de un objetivo común: expresar nuestra consternación y enfado por las políticas del Gobierno brasileño que aceleran enormemente la crisis climática”, indicaron a través de un comunicado.