2 octubre, 2023

Hospital San Rafael de Tunja pide a los familiares de fallecido millonaria suma para entregarles el cuerpo

0

Un insólito caso se presentó esta semana en el Hospital San Rafael de Tunja. Un hombre de 47 años de edad ingresó al centro médico con dolor en sus extremidades y horas más tarde murió. Ahora la familia deberá pagar una millonaria suma para retirar el cadáver del fallecido.

Foto: Hospital San Rafael

Un insólito caso se presentó esta semana en el Hospital San Rafael de Tunja. Un hombre de 47 años de edad ingresó al centro médico con dolor en sus extremidades y horas más tarde murió. Ahora la familia deberá pagar una millonaria suma para retirar el cadáver del fallecido.

Los hechos ocurrieron durante la mañana del pasado miércoles 12 de noviembre cuando un sujeto identificado como Edgar Páez ingresó al hospital. Momentos más tarde falleció y el hospital le está cobrando a los familiares la suma de 41 millones de pesos producto de la deuda del difunto.

La familia de Páez dice que el hospital les exige cancelar un pagaré o pagar la deuda a cuotas para que el cuerpo de Edgar les sea entregado.

Por su parte el centro médico emitió un comunicado de prensa en el cual informa que el paciente ingresó al hospital “sin ningún tipo de seguridad social, motivo por el cual el área de aseguramiento del Hospital, adelantó las gestiones respectivas de afiliación al sistema general de seguridad social en salud”.

“Desafortunadamente por la condición clínica presentada por el paciente, fallece el mismo día 13 de noviembre en la Unidad de Cuidado Intensivo Adulto. Minutos antes del deceso el acudiente se presenta con un formulario de afiliación a Eps Sanitas, el cual no fue validado por la misma, sin la activación respectiva; quien se encontraba suspendido del sistema desde el 30 de enero del año 2019, y por tener un puntaje en Adres cercano a los 80 puntos, no es posible su vinculación al régimen subsidiado”, mencionó el hospital.

Dadas las condiciones del caso tuvo que ser necesaria la presencia de la representante en salud de la defensoría del pueblo de Boyacá quien se reunirá con los familiares este viernes 15 de noviembre para definir la situación.

“El Hospital es una entidad pública que subsiste de la venta de servicios de salud y ante el no reconocimiento de afiliación por parte la Eps Sanitas, se comporta como un paciente particular y de igual manera su pago hacia la institución”, agregó el hospital.

Publicidad

About Author

Deja un comentario