28 noviembre, 2023

Según expertos, la razón de mayor peso para alcanzar esta cifra se debe a que nuestro vecino país Brasil, uno de los grandes productores de café enfrenta un desabastecimiento debido a las condiciones climáticas que han acabado con las cosechas ocasionando una escasez.

Aunque para Colombia esta es una buena noticia, no se puede dejar de lado los contratos de futuro del café, los cuales tienen condiciones ya pactadas, es decir que estos futuros (contratos) ya tienen fijados unos precios de compra del grano independientemente de su valor ahora.

Publicidad

Razón que tiene en una difícil situación a los poseedores de estos futuros debido a que por el alza del precio varios productores están incumpliendo con las cargas pactadas, ya que es mucho más rentable vender las cargas de café a otros terceros.

Si bien esto parece no afectar, no es más que una cadena en la cual se está generando una pérdida de recursos públicos, los cuales son aportados por los caficultores a través de la Federación Nacional de Cafeteros. Y por otro lado dejan en crisis en las finanzas de las cooperativas cafeteras.

Publicidad

A la fecha ni la Federación o el Ministerio de Agricultura han manifestado una cifra de perdidas, pero si hacen un llamado a cumplir con lo pactado en los futuros y seguir contribuyendo con la economía del país de una manera transparente.

About Author

Deja un comentario