22 septiembre, 2023

Jóvenes boyacenses crean una empresa para exportar café y otros productos de Boyacá

0

‘MUWAD’ es una empresa creada por una familia boyacenses que decidió aplicar su experiencia académica para trabajar por las cadenas productivas del departamento para que el mundo conociera las maravillas que crecen en esta región del país.

Juan Diego y Jorge Mario son los jóvenes encargados de darle vida a este proyecto que inspiró su nombre en la Sierra Nevada de El Cocuy y en varias provincias del departamento, ellos cuentan con el apoyo directo de su tío y padre, Mario Diaz quien señaló que la empresa nació con raíces en el norte de Boyacá con el objetivo de generar desarrollo en el departamento y por fuera del país para cientos de productores de Boyacá.

“Inicialmente vamos a exportar productos alimenticios del agro, ya tenemos todo listo para sacar la primera carga de café especial, tostado y hecho en Boyacá, luego exportaremos cacao seleccionado, quinua, chía, frutos deshidratados y posteriormente otros alimentos con altos estándares de calidad; lo que queremos es que toda la cadena se haga en Boyacá para que nuestro producto llegue directamente al consumidor” comentó Mario. Puntualizando que en este proyecto el papel de la Gobernación de Boyacá y las federaciones productivas, ha sido fundamental.

Publicidad

Según Jorge Mario, para cumplir con estos objetivos deben realizar varios procesos a través de agentes de aduanas que les permitan guiar el trámite de exportación, un trabajo que toma tiempo, paciencia y apoyo de diferentes instituciones como la Federación Nacional de Cafeteros para el caso del café; “vamos a exportar 1.000 libras de café tostado en Moniquirá y cosechado en diferentes regiones de Boyacá, lo más importante es que todos los pasos de la cadena productiva los hemos hecho en el país, para generar empleo y para apoyar a varios sectores de la economía”.

Por su parte Juan Diego señaló que esta empresa quiere llegar a países de Europa y Asia, sobre todo porque sus habitantes siempre optan por productos de alta calidad para vivir una experiencia a través de lo que consumen y MUWAD tiene las cualidades idóneas para competir en esos mercados y cumplir las expectativas del público europeo y asiático. “La generación de ahora quiere consumir productos con historia, y es ahí donde nosotros queremos entrar, la idea es expandirnos a países de toda Europa y naciones como Singapur y Taiwán en el mercado asiático”.

Publicidad

Con la exportación de media tonelada de café tostado listo para el consumo, esta empresa boyacense se consolida como una de las pocas en Colombia que desarrolla toda la cadena productiva del café, listo para el consumo, para exportarlo y comercializarlo en otros países.

MUAWD ya está legalmente constituida en Colombia, tiene una sede en París (Francia), pero según sus directivos uno de los objetivos a mediano y largo plazo es formalizar sedes en otros países para ampliar los campos de acción.

Boyacá 95.6

About Author

Deja un comentario