La ganadora del Premio Nobel de Paz, Rigoberta Menchú, en el Bicentenario de Libertad
Continuando con la programación de la conmemoración del Bicentenario de Independencia de Colombia en Boyacá, se tiene previsto un importante encuentro con la ganadora del premio Nobel de Paz, la guatemalteca Rigoberta Menchú, los gobernadores de los 32 departamentos del país y embajadores de los países bolivarianos.

Continuando con la programación de la conmemoración del Bicentenario de Independencia de Colombia en Boyacá, se tiene previsto un importante encuentro con la ganadora del premio Nobel de Paz, la guatemalteca Rigoberta Menchú, los gobernadores de los 32 departamentos del país y embajadores de los países bolivarianos.
Publicidad
El punto de encuentro será el departamento de Boyacá, dada la fecha en la que se están llevando a cabo las diferentes actividades dentro del marco del Festival Internacional de la Cultura y del Bicentenario de Independencia.
Según el gobernador Carlos Amaya, el propósito de la cumbre es discutir temáticas relacionadas con la superación de la pobreza desde cada región del país.
Publicidad
“Desde todos los sectores, cada uno con sus esfuerzos y metas, debemos lograrlo. No podemos esperar otros 200 años para empezar a trabajar para lograr igualdad. Este trabajo, que ya iniciamos en Boyacá, debe ser ya una prioridad para todos los colombianos y una política contundente de Estado”, indicó Amaya.
El día 5 de agosto la ganadora del Nobel de Paz, Rigoberta Menchú, llevará a cabo una ponencia en el Teatro Mayor Bicentenario de Tunja sobre educación indígena e interculturalidad en América Latina.
Posteriormente también hará parte del Congreso Internacional Bicentenario de la Independencia en la ciudad de Tunja por medio del Doctorado en Educación de la Uptc.
Por otro lado, los días 6 y 7 de agosto se realizará la cumbre “Bicentenario por la Niñez”, con los gobernadores de los diferentes departamentos del país en el municipio de Paipa para tratar temas concernientes a la niñez.