La sobrepoblación en el planeta, una problemática que crece año tras año
La sobrepoblación en la tierra es un problema que año tras año se acrecienta debido a la cantidad limitada de recursos naturales que existen, los cuales son fundamentales para la vida del ser humano como el agua o la comida.

La sobrepoblación en la tierra es un problema que año tras año se acrecienta debido a la cantidad limitada de recursos naturales que existen, los cuales son fundamentales para la vida del ser humano como el agua o la comida.
Publicidad
Varios estudios al respecto mencionan que dentro de 30 años en el planeta tierra habrá 10.000 millones de personas, hecho que desencadenará una serie de problemáticas medioambientales que afectarán a millones de personas en todo el mundo.
Publicidad
Algunas de las problemáticas que se presentarán estarán relacionadas con el calentamiento global. Científicos dicen que más de 500 ciudades en todo el mundo se verán afectadas por el cambio climático.
En la siguiente tabla se muestra el número de personas que han habitado el planeta tierra en cada época de la humanidad:
Año | Población | Número de nacidos | Porcentaje |
1 | 300.000.000 | 47.163.122.125 | 0,6 |
1200 | 450.000.000 | 73.754.465.125 | 0,6 |
1650 | 500.000.000 | 86.536.467.578 | 0,6 |
1750 | 795.000.000 | 89.708,399.091 | 0,9 |
1850 | 1.265.000.000 | 93.754.639.100 | 1,3 |
1900 | 1.656.000.000 | 96.654.876.956 | 1,7 |
1950 | 2.516.000.000 | 100.045.075.171 | 2,5 |
1995 | 5.760.000.000 | 105.472.380.171 | 5,5 |
2011 | 6.987.000.000 | 107.602.707.793 | 6,5 |
2017 | 7.536.000.000 | 108.470.690.115 | 6,7 |
Fuente: Population Reference Bureau (PRB)
El país con el mayor número de habitantes en el mundo es China con 1.420 millones de personas, luego le sigue India con 1.350 millones.
Posteriormente se encuentran Estados Unidos con 327 millones, Indonesia con 264 millones, Brasil con 210 millones, Pakistán con 197 millones y Nigeria 191 millones.