9 diciembre, 2023

La tercera edición del Tour Colombia tendrá cinco etapas que pasarán por territorio boyacense

0

Los directivos del Tour Colombia dieron a conocer el recorrido que tendrá la competencia que comenzará por el departamento de Boyacá y finalizará en alto de Bogotá. Las primeras 5 etapas serán en territorio boyacense.

Foto: Colprensa

Los directivos del Tour Colombia dieron a conocer el recorrido que tendrá la competencia que comenzará por el departamento de Boyacá y finalizará en alto de Bogotá. Las primeras 5 etapas serán en territorio boyacense.

El inicio de la competencia será una contrarreloj por equipos que empezará en la capital boyacense. El municipio de Paipa será epicentro de la salida el segundo, tercer, cuarto y quinto día.

Publicidad

El inicio de la competencia está programado para el día martes 11 de febrero y finalizará el domingo 16. La jornada de presentación de equipos se llevará a cabo el lunes 10 de febrero en el Estadio La Independencia de Tunja.

En homenaje al ganador del Tour de Francia Egan Bernal la final de la competencia se realizará en el municipio de Zipaquirá, tierra natal del corredor. La etapa comprenderá un recorrido entre ese municipio y el alto El Verjón, adyacente al centro de Bogotá.

En esta tercera versión de la competencia participarán figuras reconocidas del ciclismo colombiano como Egan Bernal, Nairo Quintana y Rigoberto Urán. Cabe anotar que durante la primera versión el ganador fue Bernal y en la segunda el boyacense  Miguel Ángel “Supermán” López.

Publicidad

Estas son las altimétricas publicadas por la Federación Colombiana de Ciclismo:

Martes 11 de febrero (16,7 kms): contrarreloj por equipos en Tunja

Miércoles 12 de febrero (152,4 kms): Paipa-Duitama-La Y-Tibasosa-Sogamoso-Nobsa-La Y (4 vueltas y final en Duitama)

Jueves 13 de febrero (183,3 kms): Paipa-Tunja-Ventaquemada-Paipa-Duitama-Nobsa-Sogamoso

Viernes 14 de febrero (172,4 kms): Paipa-Tunja-Ventaquemada-Tunja-Duitama-Santa Rosa de Viterbo

Sábado 15 de febrero (174,9 kms): Paipa-Tunja-Chocontá-Tocancipá-Chía-Cajicá-Zipaquirá

Domingo 16 de febrero (182,6 kms): Zipaquirá-Chía-Tocancipá-Chocontá-Sesquilé-Guatavita-La Calera-Bogotá (El Verjón)

About Author

Deja un comentario