La UPTC continúa siendo una de las mejores universidades en investigación del país
En un reciente informe entregado por Colciencias en el cual se midió el nivel de investigación, desarrollo tecnológico e impacto de publicaciones en las universidades del país, se logró determinar que la UPTC ocupa uno de los primeros puestos a nivel nacional.

Foto: Andrés Amézquita
En un reciente informe entregado por Colciencias en el cual se midió el nivel de investigación, desarrollo tecnológico e impacto de publicaciones en las universidades del país, se logró determinar que la UPTC ocupa uno de los primeros puestos a nivel nacional.
Publicidad
El arduo nivel investigativo que durante los últimos años ha ido incrementando en la universidad, sumado al aumento de los grupos de investigación y el aporte al desarrollo social han logrado que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia tenga un crecimiento sustancial y sobresalga por encima de muchas universidades colombianas en esta área.
Publicidad

Una de las metas trazadas por la universidad es continuar mejorando la calidad investigativa y pasar a los que se encuentran en grado C a B y los de B subirlos a A, de esa manera se continuarán fortaleciendo las condiciones requeridas por Colciencias.
“Hoy en día tenemos 9 grupos en A1, 20 grupos en A, 52 en B, 60 grupos en C y 2 grupos reconocidos; antes eran 22 que subieron a C. Crecimos sustancialmente en calidad de los grupos de investigación”, señaló Enrique Vera López, vicerrector de Investigación y Extensión de la Uptc.
También indicó que el posicionamiento de la UPTC en el escalafón de Colciencias es resultado del trabajo en equipo de todos los involucrados quienes han aportado al desarrollo tecnológico y social de la universidad.
Para llevar a cabo la medición, Colciencias se basó en cuatro criterios fundamentales que debían ir de la mano con los grupos investigativos los cuales son: Nuevo Conocimiento, Desarrollo Tecnológico, Apropiación Social y Formación de Talento Humano.