Mediante un proyecto entre Corpoboyacá y el Sena crean aplicativo móvil de ecoturismo para el departamento
Aprovechando los atractivos turísticos de Boyacá y las maravillas de los paisajes naturales que existen en la región, la autoridad ambiental del departamento, Corpoboyacá, junto con el Sena, unieron fuerzas para la creación de una aplicación de ecoturismo.

Foto: Corpoboyacá
Aprovechando los atractivos turísticos de Boyacá y las maravillas de los paisajes naturales que existen en la región, la autoridad ambiental del departamento, Corpoboyacá, junto con el Sena, unieron fuerzas para la creación de una aplicación de ecoturismo.
La plataforma web contará con una AP móvil para mantener informados a los viajeros sobre los destinos turísticos naturales del departamento como los páramos, senderos, especies animales, reservas forestales, hoteles o restaurantes que se encuentren cerca de quien realiza la consulta.
Algunos de los sitios que sobresalen en el aplicativo digital son el Páramo de Osetá y Siscunsí, lugar de suma importancia para el medio ambiente de la región y el cual ha sido cuidado y protegido por familias que habitan cerca mediante programas de reforestación.
El proyecto, que surgió luego de una investigación entre SENOVA y Corpoboyacá Es Digital, se puede encontrar en las diferentes plataformas digitales como “Portal Multimedial Interactivo” y en la APP Móvil como EspeletiAPP.
Otro de los sitios naturales regionales en los que Corpoboyacá ha trabajado es la Serranía de las Quinchas, reserva forestal la cual se encuentra ubicada hacia el occidente del departamento y es considerada como el segundo pulmón de América Latina dado su basto nivel de vegetación.