Muertes perinatales en el departamento de Boyacá continúan disminuyendo
Las cifras de muertes perinatales en el departamento de Boyacá están disminuyendo según un informe del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, el cual también menciona que esas cifras se encuentran por debajo del nivel nacional.

Las cifras de muertes perinatales en el departamento de Boyacá están disminuyendo según un informe del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, el cual también menciona que esas cifras se encuentran por debajo del nivel nacional.
Publicidad
“Es necesario entender que una muerte fetal es aquella que ocurre antes del quinto mes de embarazo y la muerte perinatal, a partir de los 5 meses de embarazo, hasta los primeros 28 días del nacimiento, y son estas últimas las que se vigilan por la Secretaría de Salud, a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, SIVIGILA”, mencionó la directora de Promoción y Prevención en Salud, Mónica María Londoño Forero.
Londoño señaló también que el SIVIGILA habría arrojado cifras en las cuales entre los años 2012 al 2018 en del departamento de Boyacá se presentaron 1.469 muertes perinatales que estarían relacionadas con prematuridad, hipoxias intrauterinas, trastornos de la placenta y cordón umbilical y malformaciones congénitas, entre otras.
“Existen otros factores contribuyentes como embarazos no planeados, barreras de acceso a la atención en lugares de ruralidad dispersa, identificación no oportuna de signos y síntomas de alarma, y condiciones sociales y económicas de la gestante y su familia, que dificultan el acceso a la atención médica especializada”, enfatizó Londoño.
Publicidad

Por su parte la Secretaría de Salud menciona que en el departamento se garantiza la atención para el cuidado prenatal en las 105 Empresas Sociales del Estado.
Se estima que más del 87% de las madres gestantes han ido como mínimo a cuatro controles prenatales, ayudando así a disminuir riesgos y al cuidando de la vida de las mujeres para evitar posibles complicaciones.
“Para nosotros es importante la promoción de la atención preconcepcional, la garantía del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, la asesoría y provisión anticonceptiva, especialmente después del parto, y el fomento de la lactancia materna, que se encuentran establecidos dentro de la Ruta Integral de Atención Materno Perinatal”, agregó Londoño.
Cifras de muertes perinatales entre los años 2015 y 2019 en Boyacá y a nivel nacional.
Año | Casos Boyacá | Casos Colombia |
2015 | 210 | 9.413 |
2016 | 214 | 9.682 |
2017 | 191 | 10.552 |
2018 | 195 | 10.003 |
2019 preliminar | 117 | 6.405 |
Fuente: SIVIGILA
Publicidad