Puente vehicular de Pajarito, Boyacá se desplomó. Alcaldía espera reporte del Invias
Como crítica se ha catalogado la situación actual del puente La Orquídea ubicado en cercanías al municipio de Pajarito, Boyacá, luego de desplomarse durante la tarde de este martes. Las autoridades locales piden al gobierno nacional intervenir en ese sector.

Foto: Suministrada
Como crítica se ha catalogado la situación actual del puente La Orquídea ubicado en cercanías al municipio de Pajarito, Boyacá, luego de desplomarse durante la tarde de este martes. Las autoridades locales piden al gobierno nacional intervenir en ese sector.
Dicho puente fue dejado fuera de circulación desde el año 2017, por lo que los vehículos que necesitan transitar por allí se ven obligados a pasar por una quebrada que en varias ocasiones se ha crecido, generando emergencias.
La Alcaldía del municipio de Pajarito y Gestión del Riesgo de Boyacá hicieron un llamado al Invias para intervenir el lugar ya que desde el momento en que la obra fue suspendida no se ha vuelto a tocar. Hace dos años un juez falló a favor del contratista y la obra se suspendió, por lo cual el puente debe ser construido nuevamente.
Publicidad
Dado que el paso por la vía se encontraba acordonado debido a la suspensión de la obra no se presentaron víctimas ni heridos.
Por otra parte en una zona cercana se encuentra otro puente con características similares dado que tiene varias fallas y no se encuentra en funcionamiento. Así mismo, un viaducto de tres partes tiene dos de ellas con fallas, por lo que la administración municipal mantiene la preocupación sobre un posible nuevo colapso.
“Pedirle al Invias y al Gobierno nacional que no se olvide de este puente porque nosotros somos los que salvamos la patria cuando se cierra la vía Bogotá – Villavicencio”, indicó Inocencio Pérez, alcalde de Pajarito.
Sobre el caso también se pronunció Germán Bermúdez, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá, quien mencionó que la entidad se encuentra a la espera del reporte del Invias para revisar el tema geológico y determinar las causas de los hechos.