Se adelantan jornadas de limpieza y cuidado en atractivos turísticos de Boyacá
Cuidar, limpiar y preservar los atractivos turísticos son acciones fundamentales para la administración departamental. Por tal razón, la Secretaría de Turismo de Boyacá realizó gestiones para vincular al Departamento en el programa ‘Colombia Limpia’ del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

En el marco del trabajo conjunto para fomentar el turismo responsable, entre la Secretaría y el Viceministerio de Turismo se dio inicio a una serie de jornadas de limpieza, recolección de residuos y disposición adecuada de desechos en el Páramo de Ocetá. Tras la primera jornada se recogieron alrededor de media tonelada de basura.
Katherine Jaramillo, funcionaria del Viceministerio de Turismo y coordinadora de ‘Colombia limpia’, asegura que la estrategia tiene como objetivo fomentar la sostenibilidad en los territorios y la práctica responsable del turismo para lograr el desarrollo de las comunidades y su entorno.
Publicidad

“Hemos concertado una agenda de trabajo con el Viceministerio de Turismo para visitar e intervenir con estas jornadas varios atractivos turísticos de Boyacá. La idea es vincular a las comunidades para lograr que sean estas quienes velen por el cuidado de sus atractivos y la sostenibilidad en la actividad turística”, comentó Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo departamental.
En el municipio de Monguí se contó con el apoyo de la Alcaldía Municipal, así como la participación de Corpoboyacá, los Colegios Amigos del Turismo, la Policía de Turismo, la Defensa Civil, los Guardianes del Patrimonio y el Turismo, y prestadores de servicios turísticos.
Publicidad



En la agenda de trabajo se estipuló que el 23 de junio se realizará la jornada en el Lago Sochagota, en Paipa, mientras el 24 se adelantará en el Lago de Tota y el 8 de julio en Güicán, específicamente en el Parque Nacional Natural.
Si bien estas jornadas resultan provechosas para los ecosistemas y los atractivos naturales, el Secretario de Turismo de Boyacá recalca que es fundamental que los turistas sean responsables y se comprometan con las buenas prácticas ambientales con el fin de evitar daños en estos importantes escenarios.
Gobernación de Boyacá