Se anuncian nuevas jornadas de protesta en Colombia por el aumento del salario mínimo
Gremios en el país hablan sobre 3 días de protestas a lo largo de todo el territorio nacional en relación al aumento del salario mínimo colombiano. Según la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se debe presionar al gobierno para que haga un aumento considerable en el salario.

“Vamos con un paro de trabajadores de la salud el 18 y 19 de noviembre. A muchos de ellos se les adeuda el salario de varios meses”, indicó según el noticiero CM& Francisco Maltés, presidente de la CUT.
Varios sindicatos se están organizando para salir a protestar también el día 25 de noviembre en relación a la misma temática.
Publicidad

Como ya es costumbre, la ciudadanía reclama cada año que el aumento del salario mínimo sea adecuado y sustancial, por lo que se han presentado diversos encontrones con el gobierno porque en muchos casos no parece ser el correcto.
En ese sentido, se espera que este año en el marco de las negociaciones del salario mínimo, se llegue a un acuerdo que beneficie a la ciudadanía. Hay que recordar también que un aumento demasiado brusco y fuera de proporciones también podría generar efectos contrarios en la economía del país, generando incluso un aumento de la inflación.
Publicidad



Para el año actual el aumento del salario mínimo fue del 3,5%, lo que en la práctica representó unos 30.723 pesos, pasando de 877.803 pesos (en 2020) a 908.526 pesos (en 2021).