Se cumplen dos meses de protestas e inconformismo en Colombia
El 28 de abril gran parte de la población colombiana salió a la calle a manifestar su descontento contra las políticas que tomaría el gobierno para subir los impuestos en medio de una pandemia a las clases menos favorecidas, dejando una taza de desempleo la mas alta en los últimos años y elevando los registros de pobreza jamás vistos.

Dicha manifestación terminó en una protesta sin precedentes, dejado más de 60 muertos según informes de las autoridades y el defensor del pueblo Colombiano.
Los ciudadanos que protestan contra las políticas sociales del gobierno de Iván Duque, se han hecho sentir en las principales ciudades Colombianas para conmemorar los 2 meses de las manifestaciones.
Publicidad

Han protagonizado fuertes disturbios al enfrentarse con las fuerzas policiales y atacando estaciones de policía en Bogotá, Pereira y Medellín.
En el transcurso de la jornada los manifestantes en Barranquilla derribaron la estatua de mármol de Cristóbal Colón, que había sido donada por la colonia italiana en esa ciudad en 1892. Enseguida la arrastraron por las principales calles por donde avanzaban los protestantes.
De acuerdo con declaraciones del director de la Policía general Jorge Vargas, el escuadrón antidisturbios intervino “en 20 ocasiones en varias ciudades” y varios vehículos de servicio público fueron “vandalizados”, puntualizó Vargas.
Mientras que en Medellín los manifestantes de la llamada “primera línea” fueron reprimidos y atacados por agentes del escuadrón antidisturbios y mediante sus tanquetas lanzaguas.
Este tipo de comportamiento y abusos por parte de la policía colombiana han sido rechazados por Estados Unidos, La Union Europea y la ONU.
Publicidad



De otra parte la ONG Human Rights Watch acusa a la policía de estar implicada en al menos 20 homicidios y asegura que varias víctimas han recibido tiros disparados por agentes con intención de “matar”.
Por otro lado el gobierno de Iván Duque asegura que éstas manifestaciones estarían infiltradas por grupos al margen de la ley dedicados al narcotráfico y la guerrilla, para generar el caos.