Un proyecto social que trabaja de la mano con la comunidad para el desarrollo de Tunja
Con el propósito de ayudar al desarrollo social, económico e integral de la ciudad de Tunja, Adriana Martínez Rojas es una mujer empoderada y preparada que quiere trabajar por una sociedad mejor con el apoyo de los ciudadanos.

Con el propósito de ayudar al desarrollo social, económico e integral de la ciudad de Tunja, Adriana Martínez Rojas es una mujer empoderada y preparada que quiere trabajar por una sociedad mejor con el apoyo de los ciudadanos.
Publicidad
Adriana es consciente de las problemáticas que atraviesa la ciudad en temas sociales, ya que desde su propia experiencia ha sabido salir adelante como madre cabeza de hogar, empresaria y líder.
Nacida en Tunja hace 35 años y madre de tres hijos, Adriana es bachiller del colegio INEM, profesional en Comercio Exterior de la Universidad Antonio Nariño, Magister en Dirección y Administración de Empresas de la UPTC y de la Universidad Villa Nueva de España.
Publicidad

Su amplia trayectoria profesional le ha permitido gerencia varias empresas en donde ha podido trabajar de la mano con campesinos y empoderar a madres cabeza de hogar.
Su emprendimiento le ha permitido sacar adelante proyectos innovadores como en el que está trabajando actualmente en donde es gerente comercial de una iniciativa ecoturística en Moniquirá,
“He trabajado desde hace mucho tiempo con madres cabeza de hogar, con primera infancia, con equidad de género y mi mayor satisfacción es seguir velando por recuperar la importancia de la familia en la comunidad como eje principal de la sociedad”, señala Adriana Martínez.
El proyecto social con el cual está trabajando junto con la comunidad de Tunja está enfocado hacia el empoderamiento del papel de la mujer en la sociedad, apoyar al sector empresarial tunjano para fortalecer la economía, apoyar proyectos para la generación de empleo, impulsar las juntas de acción comunal, apoyar proyectos que beneficien a la primera infancia, al sector de la tercera edad y a personas con discapacidad.
Así mismo, se encargará de respaldar proyectos como la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial, carta de navegación, plan de movilidad de la ciudad, trazado de proyección de las vías de acceso y alternas al nuevo Terminal de Transportes de Tunja, proyección de la vía perimetral al canal y conectividad del sector oriental y occidental, propender por la creación de la Secretaría de la Familia, lo cual seguirá fortaleciendo cuando sea posicionada como concejal de la ciudad.
Publicidad