Virtual empate técnico por la Gobernación de Boyacá. Barragán con la mayor desfavorabilidad, Jonatan avanza en intención de voto
Empate técnico en disputa por la Gobernación de Boyacá, así lo revela un estudio sobre ambiente electoral en el departamento, realizado en los últimos días por la firma Tempo Group.

Empate técnico en disputa por la Gobernación de Boyacá, así lo revela un estudio sobre ambiente electoral en el departamento, realizado en los últimos días por la firma Tempo Group.
Imágenes: Análisis de los resultados
El candidato Jonatan Sánchez es el que más ha crecido en intención de voto hacia la Gobernación de Boyacá, según un estudio adelantado entre el 8 y el 14 de agosto por la firma Tempo Group, registrada ante el Consejo Nacional Electoral.
La mayor intención de voto la tiene Ramiro Barragán Adame, con el 23%, mientras que Jonatan Sánchez tiene un 18 %, lo que en términos de encuestas se considera un ‘empate técnico’.
Publicidad



La encuesta fue realizada en los municipios de Tunja, Sogamoso, Duitama, Paipa, Chiquinquirá, Puerto Boyacá, Muzo, Moniquirá, Garagoa, Nobsa, Saboyá, Samacá, Aquitania, Tibasosa, Soatá, Villa de Leyva, Ventaquemada, Toca, Tibaná, Santa Rosa de Viterbo, Tuta, Cómbita, Santana, Siachoque, Belén, Otanche, Ramiriquí, Guateque, Socha, Miraflores y El Cocuy.
Jonatan Sánchez ha tenido un vertiginoso crecimiento, pues hace mes y medio aparecía distanciado de Barragán por más de 15 puntos y ahora está muy cerca de superarlo.
Adicionalmente, es Jonatan Sánchez quien aparece con más imagen favorable frente a Ramiro Barragán, pues en ese aspecto se pronunciaron el 43 por ciento de los encuestados, frente al 28 por ciento que manifestaron esa imagen positiva del exalcalde de Nobsa.
El crecimiento de Jonatan obedece a su carisma, su discurso y su plan de Gobierno, que es el más juicioso y completo de los realizados por los candidatos al primer cargo del departamento.
En los siguientes lugares de intención de voto están, Jairo Castiblanco, con un 5%; Giovanny Pinzón, con un 4%; y Olmedo Vargas, con un 3%.
Por ninguno, el 13 %; no sabe/no responde, el 31 %; y no contestó, el 3 %.
Este sorprendente resultado, a dos meses de las elecciones, plantea que seguramente muchos boyacenses tomarán la decisión con base en los resultados de los debates.
Jonatan registra así una tendencia de crecimiento frente al candidato de gobierno que desde hace más de 6 semanas se mantiene en los mismos porcentajes.